Como una situación rutinaria de cada año las autoridades del Ministerio de Salud realizan una inspección sanitaria a los centros turísticos de Camoapa para analizar la calidad del agua, en este caso de las piscinas. Según algunos propietarios de esos establecimientos locales ya fueron notificados por las autoridades para recibir dicha inspección la próxima semana.
Armando Fernández Marín, del centro turístico Selva Mombachs, comentó que hasta la fecha no han recibido la supervisión aunque ya fuero avisados que el personal del Minsa llegará la próxima semana, para hacer los análisis correspondientes y brindar recomendaciones.
“Lo que ha ocurrido en otros años es que llegan, efectúan inspecciones a las instalaciones y se llevan muestras del agua, para ver si contiene heces u otro elemento que sea perjudicial para la salud de la población. También se nos ha hecho algunas recomendaciones con el tratamiento de alimentos y las medidas sanitarias en la cocina, como el constante lavado de manos o el que las personas que vayan a cocinar utilicen mallas en el pelo para evitar cualquier contaminación de la comida, esa son básicamente las orientaciones”, detalló el empresario turístico.
También puede interesarle: Camoapa celebra con fervor a San José, patrono de la Iglesia Universal
Fernández expresó que en su caso no han tenido ningún problema en años anteriores con el tratamiento del agua porque siempre han procurado darle el mantenimiento adecuado a la piscina con los elementos que recomienda las autoridades de salud.
“Si hubiese algún problema tengo entendido que lo que prosigue es que el Minsa emita una orden de restricción a ese centro turístico, hacer un llamado a la población a no visitar ese establecimiento y el cierre completo del lugar. En nuestro local ahorita ya estamos atendiendo desde hace varios fines de semana atrás y ya se le está dando tratamiento a la piscina”, enfatizó.
Otro de los propietarios del centro de entrenamiento con piscina, quien prefirió omitir su nombre, aseguró que igualmente no ha recibido ninguna visita de parte del Minsa para hacer la inspección de la alberca qué tienen para uso público, aunque afirmó que llegaron los miembros del cuerpo de bomberos a realizar una supervisión a la instalación eléctrica del lugar y verificar si los extintores estaban en buenas condiciones.

“Es normal que realicen ese tipo de trabajo el personal de salud, siempre nos preguntan que tipo de producto se utiliza para mantener los niveles de ph en la piscina, qué cantidad de cloro utilizamos y con que frecuencia. Nosotros no hemos tenido problemas con el funcionamiento del local y ahorita ya estamos esperando a la gente que venga a disfrutar, en otros años también nos han visitado los miembros de la cruz roja ahora cruz blanca, igual nos dan ciertas recomendaciones para evitar accidentes principalmente con los niños”, detalló el encargado.
Marvin Pomares, director del Instituto Nicaragüense Defensa al Consumidor, comenta que recientemente a un medio de circulación nacional, aunque el ministerio de salud y el instituto nicaragüense de turismo realizan inspecciones previas a la Semana Santa en estos centros turísticos, considera necesario que los propietarios de dichos establecimientos deben cumplir con la contratación de salvavidas y, de no hacerlo, se les apliquen las debidas sanciones.
«Deben, mediante alguna normativa, exigir la presencia de salvavidas, porque son niños los que llegan allí, son más vulnerables y, si tragan un poco de agua, pueden ahogarse. También recomendamos a los padres que acompañen a sus hijos, porque a veces los dejan bañándose solos. En los lugares turísticos privados donde no haya salvavidas, es mejor que las familias eviten meterse al agua«, sugirió el encargado de esa institución.