Más de mil refugiados centroamericanos podrían ser reubicados en España como parte del programa de reasentamiento liderado por ACNUR. La mayoría proviene de Nicaragua, Honduras y El Salvador.
ACNUR informó que el objetivo es ofrecer protección internacional a personas que no pueden regresar a sus países por motivos de persecución o violencia. El proceso incluye entrevistas, evaluaciones médicas y preparación cultural.
El país receptor asume el compromiso de garantizar los derechos fundamentales de los refugiados, incluyendo vivienda, salud, educación y empleo.
Este programa anteriormente contaba con Estados Unidos, pero su participación fue suspendida. En un informe este país había recibido al 70% de personas reasentadas, mientras que España acogió al 20%, y el resto ha sido enviado a países como Canadá y Suecia.
La agencia destacó que el reasentamiento es una medida complementaria a otras formas de protección, como el asilo o el estatus de refugiado en el país de acogida temporal.
También puede interesarle: Costa Rica recibirá migrantes asiáticos deportados